Ruta de senderismo Mediterranean Steps

La Escalera del Mediterraneo

Ruta La Escalera del Mediterraneo

La ruta de senderismo ¡La Escalera del Mediterraneo! se encuentra en Gibraltar en el sur de España y en el extremo meridional de la península ibérica, al este de la bahía de Algeciras, y se extiende sobre la formación geológica del peñón de Gibraltar, península que domina la orilla norte del estrecho homónimo, comunicando el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.

Alberga una población de 33.140 habitantes en una superficie de menos de 7 km²

Gibraltar, al igual que el Reino Unido, no forma parte del espacio de Schengen, por lo que los controles entre Gibraltar y España no han sido eliminados.

Puedes acceder con el Dni Español y pagar en los establecimientos tanto con libras Gibraltareña o bien con Euros, es una Ruta senderista Expectacular con unas vistas inigualables sobre la bahia de Algeciras, el mar Mediterraneo y el Estrecho de Gibraltar.

En el video podeis ver perfectamente como el estrecho separa Africa de Europa.

Publicado en General, Rutas y Senderismo | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El Aceite de Oliva

Es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna. Casi la tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite y, por esta razón, desde la antigüedad se ha extraído fácilmente con una simple presión ejercida por un molino. En España, las instalaciones donde se obtiene el aceite reciben el nombre de almazara. Su uso es fundamentalmente culinario, pero se ha empleado para usos cosméticos, medicinales, religiosos y para las lámparas de aceite.

La oliva o aceituna no se suele comer cruda debido a la amargura de su sabor (debida principalmente a la presencia de compuestos fenólicos), este sabor se reduce en gran medida mediante la aplicación de diversos procesos de macerado. No obstante el 90 % de la producción mundial de olivas se emplea en producir aceite.

Histórica y culturalmente ha sido un producto muy ligado al área del Mediterráneo. Hoy tan solo un 3 %3​ de la producción mundial se realiza fuera del área mediterránea. España produce casi la mitad del aceite de oliva de todo el mundo y es seguido en producción por Italia y Grecia. Estos tres países acaparan las tres cuartas partes de la producción mundial.

El aceite de oliva, tanto el virgen como el extra, son ricos en vitaminas A, D, E y K. Favorece la absorción de minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el zinc; es eficaz en el proceso digestivo, evitando la acidez gástrica y facilitando el tránsito intestinal.​ Mejora el control de la presión arterial. Ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre (véase glucemia). La elevada cantidad de polifenoles (un antioxidante natural) en el aceite de oliva ayuda y previene enfermedades degenerativas como el Alzheimer, y actúa contra el envejecimiento. Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aumentando el HDL o colesterol bueno.

Publicado en General | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El ferrocarril Transiberiano

El ferrocarril Transiberiano es una linea ferroviaria que conecta la Rusia europea con las provincias del Lejano Oriente ruso y paises como Mongolia, República Popular China y Corea del Norte.

Con una extensión de 9289 km es la linea férrea mas larga del mundo, el tren mas famoso que circula por su linea es el Rossiya. Que cubre la linea Moscu-Vladivostok

La ruta principal fue inaugurada después de trece años de trabajo, el 21 de julio de 1904. Con una extensión de 9289 km,​ une Moscú con Vladivostok la costa rusa del océano Pacífico (localizada en el mar del Japón, atravesando la mayor parte de la que fue Asia Zarista. Esta vía, que atraviesa ocho zonas horarias y cuyo recorrido demanda cerca de 7 días de viaje, constituye el servicio ferroviario continuo más largo del mundo, con excepción de la ruta que se hace dos veces al mes regularmente, y que sirve de conexión entre Moscú y Pionyang. Hay ramales a China, a través de Mongolia y Manchuria, con servicio continuo a Corea del Norte.

Otro ramal de importancia dentro de esta extensa red ferroviaria es el Transmanchuriano, cuyo recorrido coincide con el Transiberiano hasta Társkaya, unos 1000 km al este del lago Baikal. Desde la ciudad de Társkaya, el Transmanchuriano enfila al sureste hacia China, y sigue su recorrido hasta finalizar en Pekín.

La tercera de las rutas primarias es el Transmongoliano, que coincide en su traza con el Transiberiano hasta Ulán Udé, en la ribera este del lago Baikal. Desde Ulán Udé, el Transmongoliano enfila al sur hasta Ulán Bator, tras lo cual sigue en dirección sudeste hasta Pekín.

Publicado en General | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El desastre del Submarino Thresher

El USS Thresher (SSN-593) fue un submarino de ataque, con propulsión nuclear de la Armada de los Estados Unidos, botado en 1960 y comisionado en 1961.

El Thresher naufragó hace cincuenta y cuatro años en el océano Atlántico, convirtiéndose en el primer submarino nuclear siniestrado en el mar.

Con 96 tripulantes, 12 oficiales y 21 técnicos civiles del astillero de Portsmouth continua siendo el desastre submarino con mas muertos de la historia.

A las 07.52, el Thresher comunicó que estaba a 122 m y que se procedía a controlar las eventuales filtraciones de agua a bordo. A las 08.09 anunció que se hallaba a mitad de la cota máxima y 26 minutos más tarde, que faltaban 91,5 m para alcanzar la profundidad de prueba.

No comunicó nada más hasta las 08.52 cuando precisó que «iba hacia la profundidad de aprobación» A las 09. 12 siguió un control normal de las comunicaciones y todo parecía correcto, pero un minuto más tarde el oficial que estaba al teléfono submarino en el Skylark captó señales parciales que interpretó como: ‘Tengo el timón a subir…. estoy intentando dar aire».

El mensaje no es del todo insólito: «timón a subir» se refiere a la inclinación del buque (con la proa hacia arriba), mientras que «dar aire» es una expresión empleada a bordo de los submarinos, que hace referencia a la expulsión del agua de los depósitos de lastre, para que el submarino pueda emerger y recobrar la posición horizontal.

Publicado en General, Submarinos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario