Ruta de senderismo Mediterranean Steps

La Escalera del Mediterraneo

Ruta La Escalera del Mediterraneo

La ruta de senderismo ¡La Escalera del Mediterraneo! se encuentra en Gibraltar en el sur de España y en el extremo meridional de la península ibérica, al este de la bahía de Algeciras, y se extiende sobre la formación geológica del peñón de Gibraltar, península que domina la orilla norte del estrecho homónimo, comunicando el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.

Alberga una población de 33.140 habitantes en una superficie de menos de 7 km²

Gibraltar, al igual que el Reino Unido, no forma parte del espacio de Schengen, por lo que los controles entre Gibraltar y España no han sido eliminados.

Puedes acceder con el Dni Español y pagar en los establecimientos tanto con libras Gibraltareña o bien con Euros, es una Ruta senderista Expectacular con unas vistas inigualables sobre la bahia de Algeciras, el mar Mediterraneo y el Estrecho de Gibraltar.

En el video podeis ver perfectamente como el estrecho separa Africa de Europa.

Publicado en General, Rutas y Senderismo | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El Tren mas largo del mundo

Tren del Desierto, tren del hierro o tren de Mauritania es la única línea ferroviaria con la que cuenta la Red ferroviaria de Mauritania. A esta línea también se le conoce como Línea Nuadibú-Zuérate (Nouadhibou-Zouerate) o Tren del Hierro, debido en cada caso a las estaciones en las que comienza y termina y en el otro caso a la finalidad principal del tren, que es la de transportar los minerales obtenidos de las minas de la zona de Zuérate al puerto de Nuadibú.

La línea fue inaugurada en 1963 y su extensión es de un total de 703 km. El tren es controlado por una compañía nacional, la Société Nationale Industrielle et Minière (Sociedad Nacional Industrial y Minera en francés, SNIM).

Desde el cierre del túnel Choum, que una sección de 5 kilómetros de desvíos en la línea del ferrocarril a través de zonas del Sahára Occidental, que se tuvo que dejar de utilizar tras la toma del territorio por parte del Frente Polisario, órgano político militar de la República Árabe Saharaui Democrática.


Publicado en General | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El Aceite de Oliva

Es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna. Casi la tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite y, por esta razón, desde la antigüedad se ha extraído fácilmente con una simple presión ejercida por un molino. En España, las instalaciones donde se obtiene el aceite reciben el nombre de almazara. Su uso es fundamentalmente culinario, pero se ha empleado para usos cosméticos, medicinales, religiosos y para las lámparas de aceite.

La oliva o aceituna no se suele comer cruda debido a la amargura de su sabor (debida principalmente a la presencia de compuestos fenólicos), este sabor se reduce en gran medida mediante la aplicación de diversos procesos de macerado. No obstante el 90 % de la producción mundial de olivas se emplea en producir aceite.

Histórica y culturalmente ha sido un producto muy ligado al área del Mediterráneo. Hoy tan solo un 3 %3​ de la producción mundial se realiza fuera del área mediterránea. España produce casi la mitad del aceite de oliva de todo el mundo y es seguido en producción por Italia y Grecia. Estos tres países acaparan las tres cuartas partes de la producción mundial.

El aceite de oliva, tanto el virgen como el extra, son ricos en vitaminas A, D, E y K. Favorece la absorción de minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el zinc; es eficaz en el proceso digestivo, evitando la acidez gástrica y facilitando el tránsito intestinal.​ Mejora el control de la presión arterial. Ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre (véase glucemia). La elevada cantidad de polifenoles (un antioxidante natural) en el aceite de oliva ayuda y previene enfermedades degenerativas como el Alzheimer, y actúa contra el envejecimiento. Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aumentando el HDL o colesterol bueno.

Publicado en General | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario