- Así es como se habrían formado los anillos de Saturnopor Sarah Romero el 29 de septiembre de 2023 a las 12:00
Nuevas simulaciones realizadas con superordenadores muestran que los anillos de Saturno podrían provenir de la colisión de dos lunas heladas.
- ¿Cuál es la diferencia entre fusión y fisión nuclear?por José Luis Oltra (Cuarentaydos) el 29 de septiembre de 2023 a las 11:00
La fusión y la fisión nuclear son dos procesos muy relacionados pero que han tenido una historia y un desarrollo increíblemente diferente.
- ¿Cuál es la diferencia entre fusión y fisión nuclear?por José Luis Oltra (Cuarentaydos) el 29 de septiembre de 2023 a las 11:00
La fusión y la fisión nuclear son dos procesos muy relacionados pero que han tenido una historia y un desarrollo increíblemente diferente.
- Eva Villaver, AEE: "La escala de valores de la juventud tiene que mirar hacia las carreras tecnológicas"por Sarah Romero el 29 de septiembre de 2023 a las 10:30
Villaver es la directora de la oficina de ciencia y espacio de la reciente Agencia Espacial Española que tiene su sede en Sevilla.
- Tener amigos de distintas edades nos hace más felicespor Mar Aguilar el 29 de septiembre de 2023 a las 09:00
Estos son los beneficios de tener amigos más mayores o menores que tú.
- Tener amigos de distintas edades nos hace más felicespor Mar Aguilar el 29 de septiembre de 2023 a las 09:00
Estos son los beneficios de tener amigos más mayores o menores que tú.
- Llega la luna de cosecha, la última superluna del añopor Sarah Romero el 29 de septiembre de 2023 a las 05:00
La luna llena más cercana al equinoccio de otoño, que comenzó el 23 de septiembre, es la que los agricultores empleaban para recoger los cultivos por la noche.
- Llega la luna de cosecha, la última superluna del añopor Sarah Romero el 29 de septiembre de 2023 a las 05:00
La luna llena más cercana al equinoccio de otoño, que comenzó el 23 de septiembre, es la que los agricultores empleaban para recoger los cultivos por la noche.
- Mafalda, la primera aparición de una luchadora empedernidapor Sarah Romero el 29 de septiembre de 2023 a las 03:00
El 29 de septiembre de 1964, el dibujante argentino Quino publicó sus dos primeras tiras cómicas de Mafalda, una niña contracorriente que se ha convertido en icono popular y defensora de un mundo mejor.
- Mafalda, la primera aparición de una luchadora empedernidapor Sarah Romero el 29 de septiembre de 2023 a las 03:00
El 29 de septiembre de 1964, el dibujante argentino Quino publicó sus dos primeras tiras cómicas de Mafalda, una niña contracorriente que se ha convertido en icono popular y defensora de un mundo mejor.
- Graban a un extraño pulpo 'fantasma' a más de 1.500 metros de profundidadpor Sarah Romero el 28 de septiembre de 2023 a las 18:00
La criatura tiene dos grandes aletas en forma de orejas que sobresalen por encima de sus ojos, lo que le asemeja al personaje Dumbo de Disney.
- ¿Podían los mamíferos cazar dinosaurios?por Álvaro Bayón (Vary) el 28 de septiembre de 2023 a las 17:00
Lo cierto es que los mamíferos del mesozoico eran extraordinariamente variados, existiendo no solo especies insectívoras, sino también numerosas criaturas herbívoras y carnívoras.
- ¿Podían los mamíferos cazar dinosaurios?por Álvaro Bayón (Vary) el 28 de septiembre de 2023 a las 17:00
Lo cierto es que los mamíferos del mesozoico eran extraordinariamente variados, existiendo no solo especies insectívoras, sino también numerosas criaturas herbívoras y carnívoras.
- Sóng Cí, el primer CSI de la historia: cómo investigaba los crímenes en la China medievalpor Pedro Gargantilla el 28 de septiembre de 2023 a las 16:30
Fue un personaje carismático e inteligente que de haber vivido a día de hoy tendría pasaporte chino.
- Las extraordinarias prestaciones del coche más famoso del mundopor José Manuel González Torres el 28 de septiembre de 2023 a las 16:30
Las prestaciones superiores y el diseño atemporal caracterizan el linaje de los DB, desde el DB5 hasta el impresionante DB12
-
-
Entradas recientes
-
Archivos
-
Categorías
Una Linterna en orbita
El 4 de febrero de 1999 los cosmonautas Rusos Ghennadi Padalka y Serguei Avdeyev, intentaron desplegar la primera linterna en órbita sobre la tierra, con ella se conseguiría iluminar ciertas zonas de la tierra donde llega poca luz o ninguna como es el caso de las zonas cercanas al Ártico....-
El cráter de gas de Darvaza también conocido como la Puerta al Infierno o Puertas del Infierno, es un campo de gas natural colapsado en una caverna cerca de Darvaza, Turkmenistán.
No se han descubierto registros precisos de cómo se encendió el cráter, y algunos hechos están en disputa.El espectacular bólido Huelva (SPMN211007) registrado por las cámaras de vídeo de la Universidad de Huelva ubicadas en Sevilla. La cámara de vídeo estaba dotada de una red de difracción que descompone la luz de la bola de fuego (véanse las líneas espectrales que aparecen a la derecha) y permite determinar la temperatura y composición química de la partícula. Su órbita en el sistema solar mostró que estaba asociada al famoso cometa 1P/Halley. Imagen Dr. José M. Madiedo (Univ. Huelva-CIECEM)
-
Comentarios recientes
septiembre 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 -
Páginas vistas: 1456494
2009 - 2023
La fecha actual es 29-09-2023
El año en curso es 2023
llevamos en linea 14 añosApartado de correos 5036
C. P. 29003 Malaga